Hierbas diuréticas contra la retención de líquidos y la hinchazón

Hierbas diuréticas contra la retención de líquidos y la hinchazón

Hierbas Diuréticas: Beneficios y las Mejores Plantas contra la Retención de Líquidos

El mal estilo de vida y las dietas desequilibradas que muchos de nosotros seguimos afectan el drenaje de líquidos en exceso y la eliminación de toxinas del cuerpo, lo que puede comenzar a manifestarse en problemas como retención de líquidos, estancamiento edematoso, hinchazón y celulitis. Para ayudar al cuerpo a drenar los líquidos en exceso, algunas hierbas y plantas diuréticas y drenantes vienen al rescate, que gracias a los principios activos que contienen ayudan a depurar el cuerpo y eliminar las escorias y toxinas, garantizando el aporte de nutrientes importantes, como sales minerales, fundamentales para el correcto funcionamiento de las funciones vitales de las células. Veamos cuáles son las plantas diuréticas y drenantes más importantes para desinflar y combatir la retención de líquidos, y algunas mezclas para preparar tés drenantes caseros.

¿Qué Son las Hierbas Diuréticas?

La retención de líquidos, hinchazón, pesadez en las extremidades, estancamiento edematoso, estasis linfática y celulitis son problemas relacionados con un mal drenaje del organismo, que tiende a retener líquidos que deberían ser expulsados por diversas causas.

Los acumulaciones de líquidos, que pueden manifestarse en diferentes partes del cuerpo, desde los muslos hasta los glúteos y el abdomen, y en diferentes formas, como los estancamientos edematosos, se deben a varias causas:

  • Mala alimentación
  • Vasodilatación
  • Fuerza de gravedad
  • Mala musculatura
  • Embarazo

Estas causas son principalmente mecánicas, debido a un estilo de vida sedentario, al estrés, que causa vasoconstricción, a insuficiencias renales, que afectan el drenaje correcto de líquidos, afectando el funcionamiento de la circulación sanguínea y linfática y causando bloqueos que impiden la subida de líquidos y por lo tanto su expulsión a través de los órganos encargados de esa función. Otra causa importante, asociada a la llamada celulitis, es la inflamación de las células del tejido adiposo, componente fundamental de glúteos, abdomen y muslos. Esta patología afecta especialmente a las mujeres, ya que sus hormonas, estrógenos y progesterona, se metabolizan en grasa. Si consumimos menos de lo que comemos, la grasa comenzará a acumularse en las células, que por lo tanto se inflamarán.

Estos problemas pueden ser aliviados y combatidos utilizando hierbas diuréticas, con las que preparar tés y aguas aromatizadas, que ayuden, junto con un estilo de vida saludable y ejercicio físico, a combatir la retención de líquidos y la acumulación de líquidos.

hierbas diuréticas

¿Cómo Funcionan las Hierbas Diuréticas? Propiedades

El drenaje del líquido intra y extra celular se produce gracias al sistema linfático, un sistema vascular articulado que sigue paralelamente el recorrido del sistema circulatorio, aunque no transporta sangre. El sistema linfático permite que la linfa fluya en los tejidos corporales, drenando el organismo de los líquidos y las toxinas, para luego verterse en las venas torácicas. El sistema linfático es una defensa importante para el organismo, ya que combate la acumulación de líquidos en los tejidos y ayuda con la eliminación de patógenos. Poniendo en circulación la linfa, esta se lleva a los órganos de desintoxicación del cuerpo, riñones, hígado y piel, que se encargan de la eliminación.

A diferencia del sistema circulatorio, el sistema linfático no tiene un mecanismo de bombeo que haga circular la linfa, que en cambio es empujada en los vasos por la actividad muscular. Los tejidos musculares, al contraerse y relajarse, permiten que la linfa suba por los vasos; por lo tanto, un mal funcionamiento de este mecanismo, por ejemplo debido a una excesiva sedentarismo, causa un estancamiento de los líquidos, que así se acumulan en los tejidos, provocando hinchazón de las extremidades, estancamientos edematosos y retención de líquidos.

Las **hierbas drenantes** actúan en el sistema linfático y su funcionalidad, en los vasos sanguíneos, en los órganos de depuración, permitiéndoles realizar correctamente su función. También deben tener un efecto **antiinflamatorio**, para combatir la celulitis causada por la inflamación de las células del tejido adiposo, y **diurético**, para favorecer la eliminación de desechos y toxinas aumentando la cantidad de orina y estimulando así la pérdida de líquidos. Estas hierbas se pueden consumir en forma de [tisanas drenantes](https://www.terzaluna.com/blog/erbe-tisane-drenanti) o infusiones frías, y pueden tener una eficacia muy importante, mostrando mejoras significativas ya después de algunos días. Veamos juntos las hierbas drenantes más funcionales para combatir la acumulación excesiva de líquidos y la celulitis. ### Plantas y Hierbas Drenantes Las **hierbas drenantes** pueden ser un apoyo valioso en la lucha contra la **retención de líquidos** y la **hinchazón**, así como la celulitis y todos los problemas a menudo asociados con estos trastornos, como la **hipertensión**, las **infecciones** del tracto urinario y la **acumulación** de **toxinas**. Las hierbas drenantes actúan en varios frentes, mejorando la funcionalidad de los órganos depurativos del cuerpo y garantizando una acción diurética, drenando los desechos ácidos y los residuos que causan hinchazón, activando la sudoración y garantizando un efecto antiinflamatorio. Descubramos cuáles son las hierbas y plantas más efectivas con efecto drenante o que combinan un efecto drenante y diurético con uno depurativo, útil para quienes sufren de problemas en el hígado, riñones e intestino. ![erbe drenanti](https://www.terzaluna.com/image/catalog/blog/tisane-drenanti/tisane-drenanti-1.jpg) ### Abedul El **abedul** es una de las hierbas más conocidas con efecto drenante y depurativo, con importantes propiedades fitoterapéuticas. Es un potente **diurético**, y contribuye a la funcionalidad de los **riñones** y el **hígado** y a la depuración del organismo, ya que es **colerético**. El abedul ayuda a combatir la retención de líquidos y la celulitis, y se puede consumir tanto en forma de [tisana de abedul](https://www.terzaluna.com/betulla), infusionando las hojas, como en forma de aceite esencial, que también se puede utilizar para masajear las áreas afectadas por el mal funcionamiento del sistema linfático. El abedul también es un excelente **antiinflamatorio** y **sudorífico**: sus efectos beneficiosos se deben a los flavonoides que contiene, incluidos antioxidantes, taninos y vitamina C. Una infusión de abedul es beneficiosa no solo para la retención de líquidos y la celulitis, sino también para cálculos renales, gota y ácido úrico alto. En Terza Luna también puedes encontrarla dentro de la [tisana drenante](https://www.terzaluna.com/tisana-drenante). [Adquiere la Tisana de Abedul Terza Luna](https://www.terzaluna.com/betulla) ### Cerezo Pocos sabrán que las cerezas no son solo una excelente fruta de verano: los **pedúnculos** a los que están unidas son un elemento botánico con un increíble efecto **drenante**, **desintoxicante**, **depurativo** y **diurético**. Con estos ramitos de sabor amargo se puede preparar un **decotto** con efecto diurético, desinflamante y drenante con acción beneficiosa sobre el **hígado**, las **vías** **biliares**, los **órganos** **emuntorios**, los **riñones** y los **tejidos** **cutáneos**. Alternativamente, se puede preparar un excelente vino con los pedúnculos de cereza, dejando macerar durante una semana 50 gramos de pedúnculos de cereza en un litro de excelente vino blanco. El cerezo combate la celulitis y la retención de líquidos, favoreciendo la eliminación de líquidos y toxinas gracias a la presencia de polifenoles, taninos, flavonoides y ácido málico. Se deben utilizar pedúnculos aún verdes.

Diente de león

Conocido también como diente de león o soplón, el diente de león es un potente drenante, depurador del hígado, diurético y antiinflamatorio. Normalmente se utilizan las hojas secas o la raíz, como la raíz de diente de león disponible en Terza Luna, para preparar una infusión de diente de león, un infusión depurativa del hígado, intestino y riñones. El diente de león es un excelente drenante debido a su contenido de vitaminas del grupo A, B, C y D, minerales como fósforo, sodio, calcio, hierro y magnesio, flavonoides y ácido ascórbico, y ayuda al cuerpo a eliminar toxinas a nivel hepático, siendo un excelente depurador y digestivo.

Compra la Raíz de Diente de León Terza Luna

Alcachofa

La alcachofa es uno de los alimentos más apreciados en la cocina italiana, pero no todos saben que es una de las plantas depurativas y drenantes más importantes. Para disfrutar de sus propiedades drenantes se puede consumir cruda o cocida. Sugerimos preparar una infusión diurética utilizando las hojas de alcachofa secas en corte para infusión, llevando el agua a ebullición y dejándolas en infusión durante unos 10 minutos. La alcachofa debe sus extraordinarias propiedades depurativas y desintoxicantes a la cinarina, un polifenol que estimula la secreción biliar y por lo tanto la depuración del hígado.

Compra la Alcachofa en Hojas Terza Luna

Boldo

El boldo se considera una planta drenante y depurativa, útil para limpiar el hígado e intestino. Al boldo se le atribuyen funciones digestivas, hepáticas, drenantes y beneficiosas para las vías urinarias, además de ser antiinflamatorio. Se utilizan las hojas secas para preparar una infusión útil para mejorar la actividad hepática y biliar y digestiva. El principio activo responsable de las propiedades del boldo es la boldina, que junto con la actividad desintoxicante y purificadora del hígado y gastroprotectora.

Compra el Boldo Terza Luna

Ortiga

La ortiga es una hierba importante drenante y diurética, y tiene, en particular, una acción diurética selectiva. Uno de los problemas al consumir muchas hierbas y alimentos diuréticos es que este tipo de ingredientes ayudan a eliminar líquidos, pero también hacen perder muchos minerales, que a menudo es necesario reponer. La ortiga es un drenante ideal, ya que contribuye a eliminar los líquidos en exceso pero al mismo tiempo aporta mucho hierro y calcio; de hecho, es un drenante isotónico, es decir, integra minerales, y es excelente para quienes sufren de anemia. La ortiga también tiene numerosas propiedades, es astringente y es beneficiosa para reducir la hinchazón abdominal, estimula la función del hígado y ayuda a eliminar toxinas y combatir la retención de líquidos.

Compra la Ortiga Seca Terza Luna

Cola de caballo

La cola de caballo o equiseto es, al igual que la ortiga, un diurético selectivo, por lo tanto, remineralizante. Es una de las hierbas con mayor contenido de calcio y potasio en la naturaleza, y es un buen antiinflamatorio. La cola de caballo es recomendada para la eliminación de toxinas y desechos metabólicos, y favorece el metabolismo óseo, ya que los minerales presentes en ella son altamente disponibles para el organismo humano. La cola de caballo se puede tomar en una infusión drenante, preparada utilizando cola de caballo seca.

Compra la Cola de Caballo en Terza Luna

Gayuba

La gayuba es una de las plantas más recomendadas como remedio natural para la cistitis, ya que es un potente diurético, antiinflamatorio y antiséptico de las vías urinarias. La gayuba se recomienda en las mezclas de infusiones drenantes, ya que el consumo excesivo de diuréticos a menudo provoca irritación de las vías urinarias, que la gayuba protege. La infusión de gayuba se puede preparar utilizando hojas de gayuba o la tintura madre de gayuba. La gayuba favorece el trofismo de las vías urinarias, el drenaje de desechos metabólicos y la diuresis.

Compra la Gayuba en Terza Luna

Rompepiedras

El rompepiedras es un potente diurético y drenante, ya que estimula la micción y favorece la eliminación de líquidos en exceso retenidos por nuestro cuerpo. La función diurética del rompepiedras es particularmente efectiva ya que esta planta elimina las obstrucciones en el tracto urinario, promueve su funcionamiento fisiológico y tiene una acción antiinflamatoria y depurativa del hígado. El rompepiedras se puede tomar en infusión, utilizando sus hojas secas en infusión.

Compra el Rompepiedras en Terza Luna

Bardana

La bardana o gran bardana es una planta antiinflamatoria y depurativa de la piel. Se recomienda a aquellos que, al seguir un ciclo de drenaje de líquidos del cuerpo, comienzan a desarrollar granitos y ampollas en la cara. Esta manifestación es un síntoma de una alta presencia de toxinas en el sistema de depuración de la piel: por ejemplo, aquellos que sufren de granitos en piernas y espalda podrían tener problemas de drenaje, y deberían tomar bardana, que se puede integrar en forma de infusión preparada con las raíces, o de tintura madre.

Mate

El mate es considerado un excelente diurético, antiinflamatorio y quemagrasas, ya que es rico en polifenoles y vitaminas que favorecen la eliminación de toxinas y desechos metabólicos del organismo. La yerba mate en corte para infusión se puede beber regularmente para combatir la formación de cálculos renales, reequilibrar el organismo y combatir problemas de digestión y retención de líquidos, gracias a su actividad diurética.

Compra el Mate Tercera Luna

Pilosella

La pilosella se considera un drenante natural, ya que favorece la diuresis y la eliminación de toxinas y patógenos a través de la orina. Por esta razón, se considera útil en casos de cistitis, infecciones urinarias y cálculos urinarios. Además, tiene una acción colerética y colagoga, favoreciendo la eliminación de la bilis y la desintoxicación hepática. La presencia de triterpenos y umbeliferona en la pilosella favorece la desinfección de las vías urinarias, la diuresis y la eliminación de toxinas y desechos, protegiendo la mucosa vesical y estimulando los procesos reparativos de los tejidos de las vías urinarias.

Centella Asiática

La centella asiática es un excelente diurético, ideal para incluir en infusiones drenantes para combatir la retención de líquidos y la celulitis. También es una hierba beneficiosa para mejorar la circulación sanguínea venosa y reducir la sensación de hinchazón y pesadez en las piernas, combinando el efecto drenante con el positivo en las funciones del microcircuito. Por lo tanto, la centella es un excelente anticelulítico, combate la retención de líquidos, venas varicosas, piernas hinchadas y pesadas, hemorroides y fisuras anales. Se puede consumir en forma de tintura madre o suplementos.

Además de las hierbas, algunos hongos también tienen propiedades drenantes: descubre cuáles en nuestro artículo sobre la micoterapia.

tisana drenante betulla

Cómo Utilizar las Hierbas Drenantes?

Las hierbas drenantes se pueden infusionar para preparar una excelente infusión drenante. Las hierbas, frescas o secas, se deben dejar en infusión durante aproximadamente 7-10 minutos en agua hirviendo, para permitir la extracción de los principios activos. Una vez finalizado el tiempo de infusión, se puede filtrar la infusión y beberla.

Infusiones Drenantes Caseras

Les proponemos algunas mezclas de infusiones drenantes, para beber con regularidad y combatir los problemas relacionados con la acumulación excesiva de líquidos, retención de líquidos y celulitis. Estas infusiones, si se toman con regularidad y se asocian con un estilo de vida saludable y equilibrado, son útiles para restablecer la funcionalidad del sistema linfático, la oxigenación de los tejidos y una circulación adecuada, combatiendo los antiestéticos estancamientos.

Para estas infusiones, el procedimiento es el mismo; se debe usar una cucharadita de cada hierba mencionada, dejarlas en infusión durante 7-10 minutos en medio litro de agua hirviendo.

Infusión Drenante Tercera Luna

  • Cola de caballo
  • Ortiga
  • Gayuba
  • Abedul

Compra la Infusión Drenante Tercera Luna

 

Infusión Depurativa para el Hígado

  • Abedul
  • Regaliz
  • Diente de león
  • Menta

Compra la Infusión Depurativa del Hígado

 

Infusión Anticelulítica

  • Ortiga
  • Cola de caballo
  • Jengibre en corte para infusión
  • Mate

 

Otros consejos para combatir la retención de líquidos

Aunque las hierbas drenantes son muy efectivas, por sí solas no pueden eliminar completamente los problemas relacionados con la retención de líquidos. Como hemos mencionado, el sistema linfático no tiene una bomba que garantice la circulación, la cual en cambio es apoyada por la actividad muscular. Es evidente cómo la fuerte sedentarismo y la falta de ejercicio físico, incluso simplemente caminar, afectan el funcionamiento de estos mecanismos. Por lo tanto, es importante tomar hierbas que tonifiquen el sistema linfático, pero también apoyarlo con un ligero ejercicio físico, asegurándose de mantener las piernas elevadas con frecuencia, realizando masajes drenantes en las áreas particularmente afectadas por la retención, y utilizando aceites esenciales drenantes.

También es importante beber mucha agua, para garantizar un aporte continuo de líquidos al cuerpo y estimular la diuresis y la eliminación de líquidos en exceso, y seguir una alimentación saludable que desaliente la acumulación de desechos y toxinas en el organismo, y que sea equilibrada en relación a lo que se consume.

Artículos relacionados

Terza Luna Escrito por Terza Luna
Amantes de las Plantas